miércoles, 6 de mayo de 2009

Creacion de un informe utilizando tablas

  • Crear sin el asistente.- Para ello deberemos:-Elegir los Informes de la ventana Base de datos.-Hacer click en el botón Nuevo: se abrirá una ventana de diálogo Nuevo informe en la cual seleccionaremos la tabla/consulta de origen de los datos.-Elegir el botón informe en blanco: se abrirá el informe en Vista diseño.
  • Es mas sencillo creas informes utilizando el asistente logicamente pues de otra manera resulta un poco mas complejo.
  • http://www.mailxmail.com/curso-introduccion-access/informes-macros-etc

Creacion de un informe utilizando el asistente

  • Para crear un informe tenemos que posicionarnos en la ventana Base de datos con el objeto Informes seleccionado, si hacemos clic en el botón se abre una ventana con las distintas formas que tenemos para crear un informe.Asistente para informes utiliza un asistente que nos va guiando paso por paso en la creación del informe.
  • De esta manera podemos hacer un informe simplemente siguiendo los pasos del asistente.
  • http://www.aulaclic.es/access2003/t_12_1.htm

Partes de un informe

  • Elementos de un informe
    1.- Secciones principales
    Un informe tiene las siguientes propiedades principales:
    Pie del informe: Se refiere a la primera página del informe, es decir, la portada del informe
    Encabezado de página: Datos que van a aparecer en todas las páginas del informe, concretamente en la parte superior
    Detalle: en esta sección se incluyen los distintos registros correspondientes al encabezado de la pagina, que pueden ser mas de uno, sería como un subformulario dentro de cada página del informe.
    Pie de Página: Tiene la misma función que el encabezado de página, pero los datos aparecen en la parte inferior
    2.- Funciones de un informe
    Agrupar: Una de las opciones de un informe de access mas importante es la posibilidad de mostrar los datos agrupados, seleccionando uno o varios subgrupos. Al agrupar datos evitamos que aparezcan datos repetidos en nuestro informe. Por ejemplo, si queremos mostrar los datos de una tabla con inmuebles de toda España, y queremos que los agrupe segun la provincia, para ello vamos sobre la parte izquierda del formulario en vista diseño y con el boton derecho le damos a la opción Ordenar y Agrupar.
  • Un informe de acces es solamente una tabla o consulta pero mostrada de una forma elegnte por asi decirlo.
  • http://www.programarvba.com/informes-access.htm

Consulta por parametros

  • Una consulta de parámetros muestra su propio cuadro de diálogo que se solicita información. Puede diseñar una consulta pida un dato de información, por ejemplo, un número de parte, o por más de un fragmento de información, por ejemplo, dos fechas. Microsoft Access, a continuación, se recuperar todos los los registros que contienen ese número de parte o todos los registros que se encuentren entre esas dos fechas.También puede utilizar las consultas de parámetros como base para los formularios, informes y datos de páginas de acceso. Por ejemplo, puede crear un informe de ingresos mensuales basado en una consulta de parámetros. Cuando se imprime el informe, Access muestra un cuadro de diálogo solicitando el mes que desea cubrir el informe. Cuando especifica un mes y, a continuación, Access imprime el informe correspondiente.
  • También, puede hacer lo siguiente con las consultas de parámetros, formularios e informes:
    Crear un cuadro formulario o el cuadro de diálogo personalizado que se solicita para de una consulta parámetros (lugar de utilizar de cuadro de diálogo la consulta de parámetros) y, a continuación, mostrar los resultados en una hoja de datos. Esto se conoce como consulta por formulario.
    Imprimir los criterios que se escribe en una consulta de parámetros para un informe en el encabezado del informe, de modo que se puede determinar del informe de los valores que se han utilizado para crearlo.
  • http://support.microsoft.com/kb/304353/es

Consulta por varias tablas

  • En Access, es posible realizar consultas involucrando campos de varias tablas, de modo que el resultado de la consulta muestre información procedente de todas ellas. Para que una consulta pueda realizarse sobre campos de varias tablas, éstas deben tener un campo común, y las tablas deberán estar relacionadas por esos campos. Si no se hubieran establecido las relaciones anteriormente, habría que establecerlas en este momento (en la propia consulta), ya que si no existen relaciones entre las tablas, Access no encontrará relación entre los campos especificados en la ventana de diseño y no mostrará ningún registro como resultado de la consulta.
  • Una vez establecidas las relaciones entre las tablas el modo de generar una consulta de varias tablas es similar a la de creación de cualquier otra consulta, sin más que "subir" a la parte superior de la consulta las tablas necesarias (varias en lugar de una sola), y "bajar" los campos a incluir en la consulta desde cada correspondiente tabla en la que se encuentren.
  • http://www.adrformacion.com/cursos/accesxp2/leccion2/tutorial5.html

Consulta por asistentes

  • Asistente.- Existen cuatro posibilidades para la creación de consultas mediante el asistente. Vemos:1- Asistente para consultas sencillas: crea una consulta de selección sobre la base de los campos seleccionados y es el tipo más común de consulta. Para crearla debe:-Abrir la base de datos y hacer click sobre la ficha Consultas-Hacer click en el botón nuevo-Hacer click en Asistente para consultas sencillas y después en Aceptar-En la ventana que se abre, seleccionar la tabla de la cual desea llevarse los datos de la Tabla/Consultas-Hacer click en un nombre de campo en el cuadro de Campos disponibles y sobre el botón > para introducirlo (o bien sobre el botón >> para introducirlos todos)-Elegir, si fuese necesario, otra tabla y adjuntar los campos ulteriores-Asignar un título a la consulta y hacer click en el botón Terminar-Asistente para consultas de referencias cruzadas: crea una consulta de referencias cruzadas para ver datos en un formato compacto semejante al de una hoja de cálculo.-Asistente para consultas de buscar duplicados: crea una consulta que busca registros con valores de campo duplicados en un campo de una sola tabla o consulta.-Asistente para consultas de buscar no coincidentes: crea una consulta para buscar en una tabla los registros que no tienes registros relacionados en otra tabla.
  • Una consulta es una herramienta que consiste en poder solicitar los datos memorizados.
  • http://www.mailxmail.com/curso-introduccion-access/consultas

Agregar objetos al formulario

  • Añadir objetos procedentes de otras aplicaciones.- Un objeto es una unidad de información creada a partir de una aplicación para Windows que soporta Ole. Cuando un objeto se incorpora a un formulario, éste pasa a formar parte del archivo de la base de datos (Mdb). Sin embargo, un objeto vinculado aparece memorizado en el archivo en que ha sido creado y el formulario únicamente memoriza la posición del archivo objeto y visualiza una representación del objeto vinculado.Para insertar una imagen.- Se puede insertar el campo Imagen en una tabla y seleccionar en Vista diseño, en "Tipo de datos" Objeto Ole. Puede cambiar a Vista Hoja de datos si hace click sobre el campo de imágenes y después sobre el comando Objeto del menú Insertar. En la ventana que se abre se escoge Crear Nuevo y a la aplicación que desea usar para diseñar (para regresar a Access, hacer click sobre Archivo y elegir el comando Regresar a la tabla) o bien Crear archivo, buscando el diseño en el directorio donde está guardado.El diseño se puede ver luego en un formulario creado usando el campo Imagen (arrastrando el formulario). El tamaño de la ventana puede regularse en Vista diseño actuando sobre los cuadraditos adecuados. Para insertar la imagen se puede usar un marco objeto vinculado o no vinculado.Insertar gráficos.- Existe la posibilidad de realizar un formulario con el Asistente para gráficos. Para llevar esto a cabo se debe:-Después de hacer click sobre el botón Nuevo, luego elegir el Asistente para Gráficos.-Seguir las instrucciones en las diversas ventanas que se abren sucesivamente.Además, existe la posibilidad de realizar un gráfico de un formulario ya diseñado eligiendo Insertar gráfico.
  • Con esto podemos agregar varios objetos a nuestros formularios pues podemos agregar imagenes graficos y otras cosas asi.
  • http://www.mailxmail.com/curso-introduccion-access/insertar-objetos-diversos